El índice de desarrollo humano (IDH) es un indicador sintético que observa los logros medios obtenidos en materia de desarrollo humano en tres dimensiones: una vida larga y saludable (salud), el acceso al conocimiento (educación) y un nivel de vida digno (nivel de renta).
En esta área también se encuentran disponibles datos sobre el bienestar de los hogares familiares, fundamentalmente, desde tres ópticas diferentes: características y problemas de las viviendas familiares; estado de salud, nivel de educación y condiciones de vida de los adultos; e ingresos de los hogares y su distribución.
Además, la Encuesta de Condiciones de Vida aporta la mayoría de los datos necesarios para la construcción de los indicadores de pobreza, entre ellos, la tasa de riesgo de pobreza.
Para obtener datos sobre los gastos en consumo de los hogares se recomienda acceder a la Encuesta de Presupuestos Familiares, disponible en “Economía > Consumo y economía de los hogares”.
En la Encuesta modular de hábitos sociales 2010 se muestran los resultados principales del módulo concerniente a las condiciones de vida y a la cohesión social.
Información disponible
Nombre | Periodo | Dato |
---|---|---|
Índice de desarrollo humano | 2021 | 0,882 |
Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social (estrategia Europa 2020) (%) | 2022 | 22 |
Tasa de riesgo de pobreza (%) | 2022 | 17 |
Hogares con dificultad para llegar a fin de mes (%) | 2022 | 48,9 |
Personas sin capacidad para afrontar gastos imprevistos (%) | 2022 | 36,4 |
|