Mapa Web
Contacto
Català
Castellano
Inicio
El Instituto
Saludo
Organización
Perfil del Contratante
Clave pública
Estadísticas
Entorno físico y sostenibilidad
Población
Economía
Sociedad
Por territorio
Municipio en cifras
Isla en cifras
Datos por territorio
Productos y Servicios
Publicaciones
Suscripciones RSS
Servicios al usuario
Solicitud de información
Calendario de estadísticas
Clasificaciones y códigos territoriales
Microdatos
Mapas SIG
PC Axis - PX Map
Organización Estadística
Normativa y otra documentación
Enlaces estadísticos
Inventario estadístico
Portal Estadístico Unificado (PEU)
Noticias
Ayuda
Agenda 2030
Ibestat
>
Estadísticas: Sociedad
>
Nivel, calidad y condiciones de vida
>
Encuesta de condiciones de vida (ECV)
Nivel, calidad y condiciones de vida
>
Encuesta de condiciones de vida (ECV)
Entre o regístrese como usuario para suscribirse a esta operación estadística.
Tablas
Metodología
Información
Nombre archivo
Fecha actualización
Descargar fichero
Url de descarga
Consulta datos
Guía formatos de descarga
PX
CSV
JsonStat
Json
Principales resultados
Última modificación: 5/05/2023 10:02
1.01 Evolución (2009-2022) de la renta anual neta media por hogar, persona y unidad de consumo
Última modificación: 5/05/2023 10:02
1.02 Evolución (2009-2022) de la tasa de riesgo de pobreza por edad y sexo
Última modificación: 5/05/2023 10:02
1.03 Evolución (2009-2022) del porcentaje de personas con carencia material
Última modificación: 5/05/2023 10:02
1.04 Evolución (2014-2022) de la tasa de riesgo de pobreza o exclusión social (nueva definición 2021) por edad y sexo
Última modificación: 5/05/2023 10:02
1.05 Evolución (2009-2022) de la tasa de riesgo de pobreza o exclusión social (estrategia Europa 2020) por edad y sexo
Última modificación: 5/05/2023 10:02
1.06 Evolución (2004-2022) del porcentaje de personas con dificultades para llegar a fin de mes
Última modificación: 5/05/2023 10:02
1.07 Evolución (2004-2022) de los hogares según régimen de tenencia de la vivienda
Última modificación: 5/05/2023 10:02
1.08 Evolución (2004-2020) de los hogares que sufren determinados problemas en la vivienda y su entorno
Última modificación: 5/05/2023 10:02
1.09 Evolución (2004-2022) de los hogares que disponen de determinados bienes de equipamiento
Base 2013 (Datos desde 2009)
2022
1. Renta (año anterior a la entrevista)
Última modificación: 5/05/2023 10:04
1.01 Renta anual neta media por persona y unidad de consumo por edad y sexo
Última modificación: 5/05/2023 10:04
1.02 Renta anual neta media por persona y unidad de consumo por nivel de formación (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/05/2023 10:04
1.03 Renta anual neta media por persona y unidad de consumo por relación con la actividad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/05/2023 10:04
1.04 Renta anual neta media por persona y unidad de consumo por nacionalidad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/05/2023 10:04
1.05 Renta anual neta media por hogar por tipo de hogar
Última modificación: 5/05/2023 10:04
1.06 Renta anual neta media por hogar por tamaño del hogar
Última modificación: 5/05/2023 10:04
1.07 Personas por decil de renta por unidad de consumo según Comunidad Autónoma
Última modificación: 5/05/2023 10:04
1.08 Personas por decil de renta por unidad de consumo según sexo
Última modificación: 5/05/2023 10:04
1.09 Personas por decil de renta por unidad de consumo según edad
Última modificación: 5/05/2023 10:04
1.10 Personas de 16 y más años por decil de renta por unidad de consumo según nivel de formación
Última modificación: 5/05/2023 10:04
1.11 Personas de 16 y más años por decil de renta por unidad de consumo según relación con la actividad
Última modificación: 5/05/2023 10:04
1.12 Personas de 16 y más años por decil de renta por unidad de consumo según nacionalidad
Última modificación: 5/05/2023 10:04
1.13 Personas por decil de renta por unidad de consumo según tipo de hogar
Última modificación: 5/05/2023 10:04
1.14 Personas por decil de renta por unidad de consumo según tamaño del hogar
2. Riesgo de pobreza (renta año anterior a la entrevista)
2.1 Tasa de riesgo de pobreza
Última modificación: 5/05/2023 10:04
2.1.01 Por edad y sexo
Última modificación: 5/05/2023 10:04
2.1.02 Por nivel de formación (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/05/2023 10:04
2.1.03 Por relación con la actividad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/05/2023 10:04
2.1.04 Por nacionalidad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/05/2023 10:04
2.1.05 Por tipo de hogar
Última modificación: 5/05/2023 10:04
2.1.06 Por tamaño del hogar
Última modificación: 5/05/2023 10:04
2.1.07 Por hijos dependientes
2.2 Otros indicadores de pobreza
Última modificación: 5/05/2023 10:04
2.2.01 Tasa de riesgo de pobreza por Comunidad Autónoma (utilizando el umbral de pobreza de España)
Última modificación: 5/05/2023 10:04
2.2.02 Umbral de riesgo de pobreza (valores ilustrativos)
Última modificación: 5/05/2023 10:04
2.2.03 Distribución de la renta S80/S20
Última modificación: 5/05/2023 10:04
2.2.04 Coeficiente de Gini
Última modificación: 5/05/2023 10:04
2.2.05 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza por edad y sexo
Última modificación: 5/05/2023 10:04
2.2.06 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza por nivel de formación (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/05/2023 10:04
2.2.07 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza por relación con la actividad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/05/2023 10:04
2.2.08 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza por nacionalidad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/05/2023 10:04
2.2.09 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza por tipo de hogar
3. Carencia material
3.1 Carencia material
Última modificación: 5/05/2023 10:04
3.1.01 Personas con carencia material por edad y sexo
Última modificación: 5/05/2023 10:04
3.1.02 Personas de 16 y más años con carencia material por nivel de formación
Última modificación: 5/05/2023 10:04
3.1.03 Personas de 16 y más años con carencia material por relación con la actividad
Última modificación: 5/05/2023 10:04
3.1.04 Personas de 16 y más años con carencia material por nacionalidad
Última modificación: 5/05/2023 10:04
3.1.05 Personas con carencia material por tipo de hogar
Última modificación: 5/05/2023 10:04
3.1.06 Personas con carencia material según decil de renta por unidad de consumo
Última modificación: 5/05/2023 10:04
3.1.07 Hogares con carencia material por tipo de hogar
Última modificación: 5/05/2023 10:04
3.1.08 Hogares con carencia material por tamaño del hogar
3.2 Carencia en un determinado número de conceptos
Última modificación: 5/05/2023 10:04
3.2.01 Personas con carencia material en un determinado número de conceptos por edad y sexo
Última modificación: 5/05/2023 10:04
3.2.02 Personas de 16 y más años con carencia material en un determinado número de conceptos por nivel de formación
Última modificación: 5/05/2023 10:04
3.2.03 Personas de 16 y más años con carencia material en un determinado número de conceptos por relación con la actividad
Última modificación: 5/05/2023 10:04
3.2.04 Personas de 16 y más años con carencia material en un determinado número de conceptos por nacionalidad
Última modificación: 5/05/2023 10:04
3.2.05 Personas con carencia material en un determinado número de conceptos por tipo de hogar
Última modificación: 5/05/2023 10:04
3.2.06 Personas con carencia material en un determinado número de conceptos por decil de renta por unidad de consumo
Última modificación: 5/05/2023 10:04
3.2.07 Hogares con carencia material en un determinado número de conceptos por tipo de hogar
Última modificación: 5/05/2023 10:04
3.2.08 Hogares con carencia material en un determinado número de conceptos por tamaño del hogar
4. Baja intensidad en el trabajo
4.1 Baja intensidad en el trabajo (nueva definición 2021)
Última modificación: 5/05/2023 10:04
4.1.01 Personas de 0 a 64 años que viven en hogares de muy baja intensidad de trabajo por edad y sexo
Última modificación: 5/05/2023 10:04
4.1.02 Personas de 16 a 64 años que viven en hogares de muy baja intensidad de trabajo por nivel de formación
Última modificación: 5/05/2023 10:04
4.1.03 Personas de 16 a 64 años que viven en hogares de muy baja intensidad de trabajo por relación con la actividad
Última modificación: 5/05/2023 10:04
4.1.04 Personas de 16 a 64 años que viven en hogares de muy baja intensidad de trabajo por nacionalidad
Última modificación: 5/05/2023 10:04
4.1.05 Personas de 0 a 64 años que viven en hogares de muy baja intensidad de trabajo por tipo de hogar
Última modificación: 5/05/2023 10:04
4.1.06 Personas de 0 a 64 años que viven en hogares de muy baja intensidad de trabajo por decil de renta por unidad de consumo
4.2 Baja intensidad en el trabajo (estrategia 2020)
Última modificación: 5/05/2023 10:04
4.2.01 Personas de 0 a 59 años que viven en hogares de muy baja intensidad de trabajo por edad y sexo
Última modificación: 5/05/2023 10:04
4.2.02 Personas de 16 a 59 años que viven en hogares de muy baja intensidad de trabajo por nivel de formación
Última modificación: 5/05/2023 10:04
4.2.03 Personas de 16 a 59 años que viven en hogares de muy baja intensidad de trabajo por relación con la actividad
Última modificación: 5/05/2023 10:04
4.2.04 Personas de 16 a 59 años que viven en hogares de muy baja intensidad de trabajo por nacionalidad
Última modificación: 5/05/2023 10:04
4.2.05 Personas de 0 a 59 años que viven en hogares de muy baja intensidad de trabajo por tipo de hogar
Última modificación: 5/05/2023 10:04
4.2.06 Personas de 0 a 59 años que viven en hogares de muy baja intensidad de trabajo por decil de renta por unidad de consumo
5. Riesgo de pobreza o exclusión social
5.1 Riesgo de pobreza o exclusión social (nueva definición 2021) (renta año anterior a la entrevista)
Última modificación: 5/05/2023 10:04
5.1.01 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social. Intersecciones entre subpoblaciones
Última modificación: 8/05/2023 9:11
5.1.02 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social y sus componentes por edad y sexo
Última modificación: 5/05/2023 10:04
5.1.03 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social (utilizando el umbral de pobreza de España)
Última modificación: 5/05/2023 10:04
5.1.04 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social por edad y sexo
Última modificación: 5/05/2023 10:04
5.1.05 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social por nivel de formación (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/05/2023 10:04
5.1.06 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social por relación con la actividad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/05/2023 10:04
5.1.07 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social por nacionalidad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/05/2023 10:04
5.1.08 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social por tipo de hogar
Última modificación: 5/05/2023 10:04
5.1.09 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social por tamaño del hogar
Última modificación: 5/05/2023 10:04
5.1.10 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza o exclusión social por edad y sexo
Última modificación: 5/05/2023 10:04
5.1.11 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza o exclusión social por nivel de formación (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/05/2023 10:04
5.1.12 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza o exclusión social por relación con la actividad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/05/2023 10:04
5.1.13 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza o exclusión social por nacionalidad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/05/2023 10:04
5.1.14 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza o exclusión social por tipo de hogar
5.2 Riesgo de pobreza o exclusión social (estrategia 2020)
Última modificación: 5/05/2023 10:04
5.2.01 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social. Intersecciones entre subpoblaciones
Última modificación: 8/05/2023 9:11
5.2.02 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social y sus componentes por edad y sexo
Última modificación: 5/05/2023 10:04
5.2.03 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social (utilizando el umbral de pobreza de España)
Última modificación: 5/05/2023 10:04
5.2.04 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social por edad y sexo
Última modificación: 5/05/2023 10:04
5.2.05 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social por nivel de formación (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/05/2023 10:04
5.2.06 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social por relación con la actividad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/05/2023 10:04
5.2.07 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social por nacionalidad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/05/2023 10:04
5.2.08 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social por tipo de hogar
Última modificación: 5/05/2023 10:04
5.2.09 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social por tamaño del hogar
Última modificación: 5/05/2023 10:04
5.2.10 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza o exclusión social por edad y sexo
Última modificación: 5/05/2023 10:04
5.2.11 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza o exclusión social por nivel de formación (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/05/2023 10:04
5.2.12 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza o exclusión social por relación con la actividad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/05/2023 10:04
5.2.13 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza o exclusión social por nacionalidad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/05/2023 10:04
5.2.14 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza o exclusión social por tipo de hogar
6. Dificultades de llegar a final de mes
Última modificación: 5/05/2023 10:04
6.01 Personas según dificultades para llegar a fin de mes por edad y sexo
Última modificación: 5/05/2023 10:04
6.02 Personas de 16 y más años según dificultades para llegar a fin de mes por nivel de formación
Última modificación: 5/05/2023 10:04
6.03 Personas de 16 y más años según dificultades para llegar a fin de mes por relación con la actividad
Última modificación: 5/05/2023 10:04
6.04 Personas de 16 y más años según dificultades para llegar a fin de mes por nacionalidad
Última modificación: 5/05/2023 10:04
6.05 Personas según dificultades para llegar a fin de mes por tipo de hogar
Última modificación: 5/05/2023 10:04
6.06 Personas según dificultades para llegar a fin de mes por decil de renta por unidad de consumo
Última modificación: 5/05/2023 10:04
6.07 Hogares según dificultades para llegar a fin de mes por tipo de hogar
Última modificación: 5/05/2023 10:04
6.08 Hogares según dificultades para llegar a fin de mes por tamaño del hogar
7. Vivienda, instalaciones y equipamiento
7.1 Régimen de tenencia de la vivienda
Última modificación: 5/05/2023 10:04
7.1.01 Edad y sexo de la persona de referencia
Última modificación: 5/05/2023 10:04
7.1.02 Nivel de formación de la persona de referencia
Última modificación: 5/05/2023 10:04
7.1.03 Relación con la actividad de la persona de referencia
Última modificación: 5/05/2023 10:04
7.1.04 Nacionalidad de la persona de referencia
Última modificación: 5/05/2023 10:04
7.1.05 Tipo de hogar
Última modificación: 5/05/2023 10:04
7.1.06 Tamaño del hogar
7.2 Bienes de equipamiento
Última modificación: 5/05/2023 10:04
7.2.01 Edad y sexo de la persona de referencia
Última modificación: 5/05/2023 10:04
7.2.02 Nivel de formación de la persona de referencia
Última modificación: 5/05/2023 10:04
7.2.03 Relación con la actividad de la persona de referencia
Última modificación: 5/05/2023 10:04
7.2.04 Nacionalidad de la persona de referencia
Última modificación: 5/05/2023 10:04
7.2.05 Tipo de hogar
Última modificación: 5/05/2023 10:04
7.2.06 Tamaño del hogar
2021
1. Renta (año anterior a la entrevista)
Última modificación: 3/08/2022 13:31
1.01 Renta anual neta media por persona y unidad de consumo por edad y sexo
Última modificación: 3/08/2022 13:31
1.02 Renta anual neta media por persona y unidad de consumo por nivel de formación (personas de 16 y más años)
Última modificación: 3/08/2022 13:31
1.03 Renta anual neta media por persona y unidad de consumo por relación con la actividad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 3/08/2022 13:31
1.04 Renta anual neta media por persona y unidad de consumo por nacionalidad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 3/08/2022 13:31
1.05 Renta anual neta media por hogar por tipo de hogar
Última modificación: 3/08/2022 13:31
1.06 Renta anual neta media por hogar por tamaño del hogar
Última modificación: 3/08/2022 13:31
1.07 Personas por decil de renta por unidad de consumo según Comunidad Autónoma
Última modificación: 3/08/2022 13:31
1.08 Personas por decil de renta por unidad de consumo según sexo
Última modificación: 3/08/2022 13:31
1.09 Personas por decil de renta por unidad de consumo según edad
Última modificación: 3/08/2022 13:31
1.10 Personas de 16 y más años por decil de renta por unidad de consumo según nivel de formación
Última modificación: 3/08/2022 13:31
1.11 Personas de 16 y más años por decil de renta por unidad de consumo según relación con la actividad
Última modificación: 3/08/2022 13:31
1.12 Personas de 16 y más años por decil de renta por unidad de consumo según nacionalidad
Última modificación: 3/08/2022 13:31
1.13 Personas por decil de renta por unidad de consumo según tipo de hogar
Última modificación: 3/08/2022 13:31
1.14 Personas por decil de renta por unidad de consumo según tamaño del hogar
2. Riesgo de pobreza (renta año anterior a la entrevista)
2.1 Tasa de riesgo de pobreza
Última modificación: 3/08/2022 13:31
2.1.01 Por edad y sexo
Última modificación: 3/08/2022 13:31
2.1.02 Por nivel de formación (personas de 16 y más años)
Última modificación: 3/08/2022 13:31
2.1.03 Por relación con la actividad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 3/08/2022 13:31
2.1.04 Por nacionalidad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 3/08/2022 13:31
2.1.05 Por tipo de hogar
Última modificación: 3/08/2022 13:31
2.1.06 Por tamaño del hogar
Última modificación: 3/08/2022 13:31
2.1.07 Por hijos dependientes
2.2 Otros indicadores de pobreza
Última modificación: 3/08/2022 13:31
2.2.01 Tasa de riesgo de pobreza por Comunidad Autónoma (utilizando el umbral de pobreza de España)
Última modificación: 3/08/2022 13:31
2.2.02 Umbral de riesgo de pobreza (valores ilustrativos)
Última modificación: 3/08/2022 13:31
2.2.03 Distribución de la renta S80/S20
Última modificación: 3/08/2022 13:31
2.2.04 Coeficiente de Gini
Última modificación: 3/08/2022 13:31
2.2.06 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza por nivel de formación (personas de 16 y más años)
Última modificación: 3/08/2022 13:31
2.2.07 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza por relación con la actividad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 3/08/2022 13:31
2.2.08 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza por nacionalidad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 3/08/2022 13:31
2.2.09 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza por tipo de hogar
3. Carencia material
3.1 Carencia material
Última modificación: 3/08/2022 13:31
3.1.01 Personas con carencia material por edad y sexo
Última modificación: 3/08/2022 13:31
3.1.02 Personas de 16 y más años con carencia material por nivel de formación
Última modificación: 3/08/2022 13:31
3.1.03 Personas de 16 y más años con carencia material por relación con la actividad
Última modificación: 3/08/2022 13:31
3.1.04 Personas de 16 y más años con carencia material por nacionalidad
Última modificación: 3/08/2022 13:31
3.1.05 Personas con carencia material por tipo de hogar
Última modificación: 3/08/2022 13:31
3.1.06 Personas con carencia material según decil de renta por unidad de consumo
Última modificación: 3/08/2022 13:31
3.1.07 Hogares con carencia material por tipo de hogar
Última modificación: 3/08/2022 13:31
3.1.08 Hogares con carencia material por tamaño del hogar
3.2 Carencia en un determinado número de conceptos
Última modificación: 3/08/2022 13:31
3.2.01 Personas con carencia material en un determinado número de conceptos por edad y sexo
Última modificación: 3/08/2022 13:31
3.2.02 Personas de 16 y más años con carencia material en un determinado número de conceptos por nivel de formación
Última modificación: 3/08/2022 13:31
3.2.03 Personas de 16 y más años con carencia material en un determinado número de conceptos por relación con la actividad
Última modificación: 3/08/2022 13:31
3.2.04 Personas de 16 y más años con carencia material en un determinado número de conceptos por nacionalidad
Última modificación: 3/08/2022 13:31
3.2.05 Personas con carencia material en un determinado número de conceptos por tipo de hogar
Última modificación: 3/08/2022 13:31
3.2.06 Personas con carencia material en un determinado número de conceptos por decil de renta por unidad de consumo
Última modificación: 3/08/2022 13:31
3.2.07 Hogares con carencia material en un determinado número de conceptos por tipo de hogar
Última modificación: 3/08/2022 13:31
3.2.08 Hogares con carencia material en un determinado número de conceptos por tamaño del hogar
4. Baja intensidad en el trabajo
4.1 Baja intensidad en el trabajo (nueva definición 2021)
Última modificación: 3/08/2022 13:31
4.1.01 Personas de 0 a 64 años que viven en hogares de muy baja intensidad de trabajo por edad y sexo
Última modificación: 3/08/2022 13:31
4.1.02 Personas de 16 a 64 años que viven en hogares de muy baja intensidad de trabajo por nivel de formación
Última modificación: 3/08/2022 13:31
4.1.03 Personas de 16 a 64 años que viven en hogares de muy baja intensidad de trabajo por relación con la actividad
Última modificación: 3/08/2022 13:31
4.1.04 Personas de 16 a 64 años que viven en hogares de muy baja intensidad de trabajo por nacionalidad
Última modificación: 3/08/2022 13:31
4.1.05 Personas de 0 a 64 años que viven en hogares de muy baja intensidad de trabajo por tipo de hogar
Última modificación: 3/08/2022 13:31
4.1.06 Personas de 0 a 64 años que viven en hogares de muy baja intensidad de trabajo por decil de renta por unidad de consumo
4.2 Baja intensidad en el trabajo (estrategia 2020)
Última modificación: 3/08/2022 13:31
4.2.01 Personas de 0 a 59 años que viven en hogares de muy baja intensidad de trabajo por edad y sexo
Última modificación: 3/08/2022 13:31
4.2.02 Personas de 16 a 59 años que viven en hogares de muy baja intensidad de trabajo por nivel de formación
Última modificación: 3/08/2022 13:31
4.2.03 Personas de 16 a 59 años que viven en hogares de muy baja intensidad de trabajo por relación con la actividad
Última modificación: 3/08/2022 13:31
4.2.04 Personas de 16 a 59 años que viven en hogares de muy baja intensidad de trabajo por nacionalidad
Última modificación: 3/08/2022 13:31
4.2.05 Personas de 0 a 59 años que viven en hogares de muy baja intensidad de trabajo por tipo de hogar
Última modificación: 3/08/2022 13:31
4.2.06 Personas de 0 a 59 años que viven en hogares de muy baja intensidad de trabajo por decil de renta por unidad de consumo
5. Riesgo de pobreza o exclusión social
5.1 Riesgo de pobreza o exclusión social (nueva definición 2021) (renta año anterior a la entrevista)
Última modificación: 3/08/2022 13:31
5.1.01 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social. Intersecciones entre subpoblaciones
Última modificación: 3/08/2022 13:31
5.1.02 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social y sus componentes por edad y sexo
Última modificación: 3/08/2022 13:31
5.1.03 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social (utilizando el umbral de pobreza de España)
Última modificación: 3/08/2022 13:31
5.1.04 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social por edad y sexo
Última modificación: 3/08/2022 13:31
5.1.05 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social por nivel de formación (personas de 16 y más años)
Última modificación: 3/08/2022 13:31
5.1.06 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social por relación con la actividad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 3/08/2022 13:31
5.1.07 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social por nacionalidad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 3/08/2022 13:31
5.1.08 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social por tipo de hogar
Última modificación: 3/08/2022 13:31
5.1.09 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social por tamaño del hogar
Última modificación: 3/08/2022 13:31
5.1.10 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza o exclusión social por edad y sexo
Última modificación: 3/08/2022 13:31
5.1.11 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza o exclusión social por nivel de formación (personas de 16 y más años)
Última modificación: 3/08/2022 13:31
5.1.12 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza o exclusión social por relación con la actividad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 3/08/2022 13:31
5.1.13 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza o exclusión social por nacionalidad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 3/08/2022 13:31
5.1.14 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza o exclusión social por tipo de hogar
5.2 Riesgo de pobreza o exclusión social (estrategia 2020)
Última modificación: 3/08/2022 13:30
5.2.01 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social. Intersecciones entre subpoblaciones
Última modificación: 3/08/2022 13:30
5.2.02 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social y sus componentes por edad y sexo
Última modificación: 3/08/2022 13:30
5.2.03 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social (utilizando el umbral de pobreza de España)
Última modificación: 3/08/2022 13:30
5.2.04 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social por edad y sexo
Última modificación: 3/08/2022 13:30
5.2.05 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social por nivel de formación (personas de 16 y más años)
Última modificación: 3/08/2022 13:30
5.2.06 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social por relación con la actividad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 3/08/2022 13:30
5.2.07 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social por nacionalidad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 3/08/2022 13:30
5.2.08 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social por tipo de hogar
Última modificación: 3/08/2022 13:31
5.2.09 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social por tamaño del hogar
Última modificación: 3/08/2022 13:31
5.2.10 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza o exclusión social por edad y sexo
Última modificación: 3/08/2022 13:30
5.2.11 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza o exclusión social por nivel de formación (personas de 16 y más años)
Última modificación: 3/08/2022 13:30
5.2.12 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza o exclusión social por relación con la actividad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 3/08/2022 13:30
5.2.13 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza o exclusión social por nacionalidad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 3/08/2022 13:30
5.2.14 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza o exclusión social por tipo de hogar
6. Dificultades de llegar a final de mes
Última modificación: 3/08/2022 13:31
6.01 Personas según dificultades para llegar a fin de mes por edad y sexo
Última modificación: 3/08/2022 13:31
6.02 Personas de 16 y más años según dificultades para llegar a fin de mes por nivel de formación
Última modificación: 3/08/2022 13:31
6.03 Personas de 16 y más años según dificultades para llegar a fin de mes por relación con la actividad
Última modificación: 3/08/2022 13:31
6.04 Personas de 16 y más años según dificultades para llegar a fin de mes por nacionalidad
Última modificación: 3/08/2022 13:31
6.05 Personas según dificultades para llegar a fin de mes por tipo de hogar
Última modificación: 3/08/2022 13:31
6.06 Personas según dificultades para llegar a fin de mes por decil de renta por unidad de consumo
Última modificación: 3/08/2022 13:31
6.07 Hogares según dificultades para llegar a fin de mes por tipo de hogar
Última modificación: 3/08/2022 13:31
6.08 Hogares según dificultades para llegar a fin de mes por tamaño del hogar
7. Vivienda, instalaciones y equipamiento
7.1 Régimen de tenencia de la vivienda
Última modificación: 3/08/2022 13:31
7.1.01 Edad y sexo de la persona de referencia
Última modificación: 3/08/2022 13:31
7.1.02 Nivel de formación de la persona de referencia
Última modificación: 3/08/2022 13:31
7.1.03 Relación con la actividad de la persona de referencia
Última modificación: 3/08/2022 13:31
7.1.04 Nacionalidad de la persona de referencia
Última modificación: 3/08/2022 13:31
7.1.05 Tipo de hogar
Última modificación: 3/08/2022 13:31
7.1.06 Tamaño del hogar
7.2 Bienes de equipamiento
Última modificación: 3/08/2022 13:31
7.2.01 Edad y sexo de la persona de referencia
Última modificación: 3/08/2022 13:31
7.2.02 Nivel de formación de la persona de referencia
Última modificación: 3/08/2022 13:31
7.2.03 Relación con la actividad de la persona de referencia
Última modificación: 3/08/2022 13:31
7.2.04 Nacionalidad de la persona de referencia
Última modificación: 3/08/2022 13:31
7.2.05 Tipo de hogar
Última modificación: 3/08/2022 13:31
7.2.06 Tamaño del hogar
2020
1. Renta (año anterior a la entrevista)
Última modificación: 5/08/2021 10:36
1.01 Renta anual neta media por persona y unidad de consumo por edad y sexo
Última modificación: 5/08/2021 10:36
1.02 Renta anual neta media por persona y unidad de consumo por nivel de formación (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/08/2021 10:36
1.03 Renta anual neta media por persona y unidad de consumo por relación con la actividad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/08/2021 10:36
1.04 Renta anual neta media por persona y unidad de consumo por nacionalidad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/08/2021 10:36
1.05 Renta anual neta media por hogar por tipo de hogar
Última modificación: 5/08/2021 10:36
1.06 Renta anual neta media por hogar por tamaño del hogar
Última modificación: 5/08/2021 10:36
1.07 Personas por decil de renta por unidad de consumo según Comunidad Autónoma
Última modificación: 5/08/2021 10:36
1.08 Personas por decil de renta por unidad de consumo según sexo
Última modificación: 5/08/2021 10:36
1.09 Personas por decil de renta por unidad de consumo según edad
Última modificación: 5/08/2021 10:36
1.10 Personas de 16 y más años por decil de renta por unidad de consumo según nivel de formación
Última modificación: 5/08/2021 10:36
1.11 Personas de 16 y más años por decil de renta por unidad de consumo según relación con la actividad
Última modificación: 5/08/2021 10:36
1.12 Personas de 16 y más años por decil de renta por unidad de consumo según nacionalidad
Última modificación: 5/08/2021 10:36
1.13 Personas por decil de renta por unidad de consumo según tipo de hogar
Última modificación: 5/08/2021 10:36
1.14 Personas por decil de renta por unidad de consumo según tamaño del hogar
2. Riesgo de pobreza (renta año anterior a la entrevista)
2.1 Tasa de riesgo de pobreza
Última modificación: 5/08/2021 10:36
2.1.01 Por edad y sexo
Última modificación: 5/08/2021 10:36
2.1.02 Por nivel de formación (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/08/2021 10:36
2.1.03 Por relación con la actividad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/08/2021 10:36
2.1.04 Por nacionalidad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/08/2021 10:36
2.1.05 Por tipo de hogar
Última modificación: 5/08/2021 10:36
2.1.06 Por tamaño del hogar
Última modificación: 5/08/2021 10:36
2.1.07 Por hijos dependientes
2.2 Otros indicadores de pobreza
Última modificación: 5/08/2021 10:36
2.2.01 Tasa de riesgo de pobreza por Comunidad Autónoma (utilizando el umbral de pobreza de España)
Última modificación: 5/08/2021 10:36
2.2.02 Umbral de riesgo de pobreza (valores ilustrativos)
Última modificación: 5/08/2021 10:36
2.2.03 Distribución de la renta S80/S20
Última modificación: 5/08/2021 10:36
2.2.04 Coeficiente de Gini
Última modificación: 5/08/2021 10:36
2.2.05 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza por edad y sexo
Última modificación: 5/08/2021 10:36
2.2.06 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza por nivel de formación (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/08/2021 10:36
2.2.07 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza por relación con la actividad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/08/2021 10:36
2.2.08 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza por nacionalidad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/08/2021 10:36
2.2.09 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza por tipo de hogar
3. Carencia material
3.1 Carencia material
Última modificación: 5/08/2021 10:36
3.1.01 Personas con carencia material por edad y sexo
Última modificación: 5/08/2021 10:36
3.1.02 Personas de 16 y más años con carencia material por nivel de formación
Última modificación: 5/08/2021 10:36
3.1.03 Personas de 16 y más años con carencia material por relación con la actividad
Última modificación: 5/08/2021 10:36
3.1.04 Personas de 16 y más años con carencia material por nacionalidad
Última modificación: 5/08/2021 10:36
3.1.05 Personas con carencia material por tipo de hogar
Última modificación: 5/08/2021 10:36
3.1.06 Personas con carencia material según decil de renta por unidad de consumo
Última modificación: 5/08/2021 10:36
3.1.07 Hogares con carencia material por tipo de hogar
Última modificación: 5/08/2021 10:36
3.1.08 Hogares con carencia material por tamaño del hogar
3.2 Carencia en un determinado número de conceptos
Última modificación: 5/08/2021 10:36
3.2.01 Personas con carencia material en un determinado número de conceptos por edad y sexo
Última modificación: 5/08/2021 10:36
3.2.02 Personas de 16 y más años con carencia material en un determinado número de conceptos por nivel de formación
Última modificación: 5/08/2021 10:36
3.2.03 Personas de 16 y más años con carencia material en un determinado número de conceptos por relación con la actividad
Última modificación: 5/08/2021 10:36
3.2.04 Personas de 16 y más años con carencia material en un determinado número de conceptos por nacionalidad
Última modificación: 5/08/2021 10:36
3.2.05 Personas con carencia material en un determinado número de conceptos por tipo de hogar
Última modificación: 5/08/2021 10:36
3.2.06 Personas con carencia material en un determinado número de conceptos por decil de renta por unidad de consumo
Última modificación: 5/08/2021 10:36
3.2.07 Hogares con carencia material en un determinado número de conceptos por tipo de hogar
Última modificación: 5/08/2021 10:36
3.2.08 Hogares con carencia material en un determinado número de conceptos por tamaño del hogar
4. Baja intensidad en el trabajo
4.1 Baja intensidad en el trabajo (nueva definición 2021)
Última modificación: 5/01/2023 11:53
4.1.01 Personas de 0 a 64 años que viven en hogares de muy baja intensidad de trabajo por edad y sexo
Última modificación: 5/01/2023 11:53
4.1.02 Personas de 16 a 64 años que viven en hogares de muy baja intensidad de trabajo por nivel de formación
Última modificación: 5/01/2023 11:53
4.1.03 Personas de 16 a 64 años que viven en hogares de muy baja intensidad de trabajo por relación con la actividad
Última modificación: 5/01/2023 11:53
4.1.04 Personas de 16 a 64 años que viven en hogares de muy baja intensidad de trabajo por nacionalidad
Última modificación: 5/01/2023 11:53
4.1.05 Personas de 0 a 64 años que viven en hogares de muy baja intensidad de trabajo por tipo de hogar
Última modificación: 5/01/2023 11:53
4.1.06 Personas de 0 a 64 años que viven en hogares de muy baja intensidad de trabajo por decil de renta por unidad de consumo
4.2 Baja intensidad en el trabajo (estrategia 2020)
Última modificación: 5/01/2023 11:53
4.2.01 Personas de 0 a 59 años que viven en hogares de muy baja intensidad de trabajo por edad y sexo
Última modificación: 5/01/2023 11:53
4.2.02 Personas de 16 a 59 años que viven en hogares de muy baja intensidad de trabajo por nivel de formación
Última modificación: 5/01/2023 11:53
4.2.03 Personas de 16 a 59 años que viven en hogares de muy baja intensidad de trabajo por relación con la actividad
Última modificación: 5/01/2023 11:53
4.2.04 Personas de 16 a 59 años que viven en hogares de muy baja intensidad de trabajo por nacionalidad
Última modificación: 5/01/2023 11:53
4.2.05 Personas de 0 a 59 años que viven en hogares de muy baja intensidad de trabajo por tipo de hogar
Última modificación: 5/01/2023 11:53
4.2.06 Personas de 0 a 59 años que viven en hogares de muy baja intensidad de trabajo por decil de renta por unidad de consumo
5. Riesgo de pobreza o exclusión social
5.1 Riesgo de pobreza o exclusión social (nueva definición 2021) (renta año anterior a la entrevista)
Última modificación: 5/01/2023 11:53
5.1.01 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social. Intersecciones entre subpoblaciones
Última modificación: 5/01/2023 11:53
5.1.02 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social y sus componentes por edad y sexo
Última modificación: 5/01/2023 11:53
5.1.03 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social (utilizando el umbral de pobreza de España)
Última modificación: 5/01/2023 11:53
5.1.04 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social por edad y sexo
Última modificación: 5/01/2023 11:53
5.1.05 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social por nivel de formación (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/01/2023 11:53
5.1.06 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social por relación con la actividad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/01/2023 11:53
5.1.07 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social por nacionalidad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/01/2023 11:53
5.1.08 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social por tipo de hogar
Última modificación: 5/01/2023 11:53
5.1.09 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social por tamaño del hogar
Última modificación: 5/01/2023 11:53
5.1.10 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza o exclusión social por edad y sexo
Última modificación: 5/01/2023 11:53
5.1.11 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza o exclusión social por nivel de formación (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/01/2023 11:53
5.1.12 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza o exclusión social por relación con la actividad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/01/2023 11:53
5.1.13 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza o exclusión social por nacionalidad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/01/2023 11:53
5.1.14 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza o exclusión social por tipo de hogar
5.2 Riesgo de pobreza o exclusión social (estrategia Europa 2020) (renta año anterior a la entrevista)
Última modificación: 5/01/2023 11:53
5.2.01 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social. Intersecciones entre subpoblaciones
Última modificación: 5/01/2023 11:53
5.2.02 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social y sus componentes por edad y sexo
Última modificación: 5/01/2023 11:53
5.2.03 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social (utilizando el umbral de pobreza de España)
Última modificación: 5/01/2023 11:53
5.2.04 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social por edad y sexo
Última modificación: 5/01/2023 11:53
5.2.05 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social por nivel de formación (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/01/2023 11:53
5.2.06 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social por relación con la actividad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/01/2023 11:53
5.2.07 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social por nacionalidad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/01/2023 11:53
5.2.08 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social por tipo de hogar
Última modificación: 5/01/2023 11:53
5.2.09 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social por tamaño del hogar
Última modificación: 5/01/2023 11:53
5.2.10 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza o exclusión social por edad y sexo
Última modificación: 5/01/2023 11:53
5.2.11 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza o exclusión social por nivel de formación (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/01/2023 11:53
5.2.12 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza o exclusión social por relación con la actividad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/01/2023 11:53
5.2.13 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza o exclusión social por nacionalidad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/01/2023 11:53
5.2.14 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza o exclusión social por tipo de hogar
6. Dificultades de llegar a fin de mes
Última modificación: 5/08/2021 10:36
6.01 Personas según dificultades para llegar a fin de mes por edad y sexo
Última modificación: 5/08/2021 10:36
6.02 Personas de 16 y más años según dificultades para llegar a fin de mes por nivel de formación
Última modificación: 5/08/2021 10:36
6.03 Personas de 16 y más años según dificultades para llegar a fin de mes por relación con la actividad
Última modificación: 5/08/2021 10:36
6.04 Personas de 16 y más años según dificultades para llegar a fin de mes por nacionalidad
Última modificación: 5/08/2021 10:36
6.05 Personas según dificultades para llegar a fin de mes por tipo de hogar
Última modificación: 5/08/2021 10:36
6.06 Personas según dificultades para llegar a fin de mes por decil de renta por unidad de consumo
Última modificación: 5/08/2021 10:36
6.07 Hogares según dificultades para llegar a fin de mes por tipo de hogar
Última modificación: 5/08/2021 10:36
6.08 Hogares según dificultades para llegar a fin de mes por tamaño del hogar
7. Vivienda, instalaciones y equipamiento
7.1 Régimen de tenencia de la vivienda
Última modificación: 5/08/2021 10:36
7.1.01 Edad y sexo de la persona de referencia
Última modificación: 5/08/2021 10:36
7.1.02 Nivel de formación de la persona de referencia
Última modificación: 5/08/2021 10:36
7.1.03 Relación con la actividad de la persona de referencia
Última modificación: 5/08/2021 10:36
7.1.04 Nacionalidad de la persona de referencia
Última modificación: 5/08/2021 10:36
7.1.05 Tipo de hogar
Última modificación: 5/08/2021 10:36
7.1.06 Tamaño del hogar
7.2 Problemas en la vivienda y su entorno
Última modificación: 5/08/2021 10:36
7.2.01 Edad y sexo de la persona de referencia
Última modificación: 5/08/2021 10:36
7.2.02 Nivel de formación de la persona de referencia
Última modificación: 5/08/2021 10:36
7.2.03 Relación de la actividad de la persona de referencia
Última modificación: 5/08/2021 10:36
7.2.04 Nacionalidad de la persona de referencia
Última modificación: 5/08/2021 10:36
7.2.05 Tipo de hogar
Última modificación: 5/08/2021 10:36
7.2.06 Tamaño del hogar
Última modificación: 5/08/2021 10:36
7.2.07 Régimen de tenencia de la vivienda
7.3 Bienes de equipamiento
Última modificación: 5/08/2021 10:36
7.3.01 Edad y sexo de la persona de referencia
Última modificación: 5/08/2021 10:36
7.3.02 Nivel de formación de la persona de referencia
Última modificación: 5/08/2021 10:36
7.3.03 Relación con la actividad de la persona de referencia
Última modificación: 5/08/2021 10:36
7.3.04 Nacionalidad de la persona de referencia
Última modificación: 5/08/2021 10:36
7.3.05 Tipo de hogar
Última modificación: 5/08/2021 10:36
7.3.06 Tamaño del hogar
2019
1. Renta (año anterior a la entrevista)
Última modificación: 14/08/2020 10:54
1.01 Renta anual neta media por persona y unidad de consumo por edad y sexo
Última modificación: 14/08/2020 10:54
1.02 Renta anual neta media por persona y unidad de consumo por nivel de formación (personas de 16 y más años)
Última modificación: 14/08/2020 10:54
1.03 Renta anual neta media por persona y unidad de consumo por relación con la actividad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 14/08/2020 10:54
1.04 Renta anual neta media por persona y unidad de consumo por nacionalidad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 14/08/2020 10:54
1.05 Renta anual neta media por hogar por tipo de hogar
Última modificación: 14/08/2020 10:54
1.06 Renta anual neta media por hogar por tamaño del hogar
Última modificación: 14/08/2020 10:54
1.07 Personas por decil de renta por unidad de consumo según Comunidad Autónoma
Última modificación: 14/08/2020 10:54
1.08 Personas por decil de renta por unidad de consumo según sexo
Última modificación: 14/08/2020 10:54
1.09 Personas por decil de renta por unidad de consumo según edad
Última modificación: 14/08/2020 10:54
1.10 Personas de 16 y más años por decil de renta por unidad de consumo según nivel de formación
Última modificación: 14/08/2020 10:54
1.11 Personas de 16 y más años por decil de renta por unidad de consumo según relación con la actividad
Última modificación: 14/08/2020 10:54
1.12 Personas de 16 y más años por decil de renta por unidad de consumo según nacionalidad
Última modificación: 14/08/2020 10:54
1.13 Personas por decil de renta por unidad de consumo según tipo de hogar
Última modificación: 14/08/2020 10:54
1.14 Personas por decil de renta por unidad de consumo según tamaño del hogar
2. Riesgo de pobreza (renta año anterior a la entrevista)
2.1 Tasa de riesgo de pobreza
Última modificación: 14/08/2020 10:54
2.1.01 Por edad y sexo
Última modificación: 14/08/2020 10:54
2.1.02 Por nivel de formación (personas de 16 y más años)
Última modificación: 14/08/2020 10:54
2.1.03 Por relación con la actividad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 14/08/2020 10:54
2.1.04 Por nacionalidad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 14/08/2020 10:54
2.1.05 Por tipo de hogar
Última modificación: 14/08/2020 10:54
2.1.06 Por tamaño del hogar
Última modificación: 14/08/2020 10:54
2.1.07 Por hijos dependientes
2.2 Otros indicadores de pobreza
Última modificación: 14/08/2020 10:54
2.2.01 Tasa de riesgo de pobreza por Comunidad Autónoma (utilizando el umbral de pobreza de España)
Última modificación: 14/08/2020 10:54
2.2.02 Umbral de riesgo de pobreza (valores ilustrativos)
Última modificación: 14/08/2020 10:54
2.2.03 Distribución de la renta S80/S20
Última modificación: 14/08/2020 10:54
2.2.04 Coeficiente de Gini
Última modificación: 14/08/2020 10:54
2.2.05 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza por edad y sexo
Última modificación: 14/08/2020 10:54
2.2.06 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza por nivel de formación (personas de 16 y más años)
Última modificación: 14/08/2020 10:54
2.2.07 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza por relación con la actividad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 14/08/2020 10:54
2.2.08 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza por nacionalidad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 14/08/2020 10:54
2.2.09 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza por tipo de hogar
3. Carencia material
3.1 Carencia material
Última modificación: 14/08/2020 10:54
3.1.01 Personas con carencia material por edad y sexo
Última modificación: 14/08/2020 10:54
3.1.02 Personas de 16 y más años con carencia material por nivel de formación
Última modificación: 14/08/2020 10:54
3.1.03 Personas de 16 y más años con carencia material por relación con la actividad
Última modificación: 14/08/2020 10:54
3.1.04 Personas de 16 y más años con carencia material por nacionalidad
Última modificación: 14/08/2020 10:54
3.1.05 Personas con carencia material por tipo de hogar
Última modificación: 14/08/2020 10:54
3.1.06 Personas con carencia material según decil de renta por unidad de consumo
Última modificación: 14/08/2020 10:54
3.1.07 Hogares con carencia material por tipo de hogar
Última modificación: 14/08/2020 10:54
3.1.08 Hogares con carencia material por tamaño del hogar
3.2 Carencia en un determinado número de conceptos
Última modificación: 14/08/2020 10:54
3.2.01 Personas con carencia material en un determinado número de conceptos por edad y sexo
Última modificación: 14/08/2020 10:54
3.2.02 Personas de 16 y más años con carencia material en un determinado número de conceptos por nivel de formación
Última modificación: 14/08/2020 10:54
3.2.03 Personas de 16 y más años con carencia material en un determinado número de conceptos por relación con la actividad
Última modificación: 14/08/2020 10:54
3.2.04 Personas de 16 y más años con carencia material en un determinado número de conceptos por nacionalidad
Última modificación: 14/08/2020 10:54
3.2.05 Personas con carencia material en un determinado número de conceptos por tipo de hogar
Última modificación: 14/08/2020 10:54
3.2.06 Personas con carencia material en un determinado número de conceptos por decil de renta por unidad de consumo
Última modificación: 14/08/2020 10:54
3.2.07 Hogares con carencia material en un determinado número de conceptos por tipo de hogar
Última modificación: 14/08/2020 10:54
3.2.08 Hogares con carencia material en un determinado número de conceptos por tamaño del hogar
4. Baja intensidad en el trabajo
4.1 Baja intensidad en el trabajo (nueva definición 2021)
Última modificación: 5/01/2023 11:50
4.1.01 Personas de 0 a 64 años que viven en hogares de muy baja intensidad de trabajo por edad y sexo
Última modificación: 5/01/2023 11:50
4.1.02 Personas de 16 a 64 años que viven en hogares de muy baja intensidad de trabajo por nivel de formación
Última modificación: 5/01/2023 11:50
4.1.03 Personas de 16 a 64 años que viven en hogares de muy baja intensidad de trabajo por relación con la actividad
Última modificación: 5/01/2023 11:50
4.1.04 Personas de 16 a 64 años que viven en hogares de muy baja intensidad de trabajo por nacionalidad
Última modificación: 5/01/2023 11:50
4.1.05 Personas de 0 a 64 años que viven en hogares de muy baja intensidad de trabajo por tipo de hogar
Última modificación: 5/01/2023 11:50
4.1.06 Personas de 0 a 64 años que viven en hogares de muy baja intensidad de trabajo por decil de renta por unidad de consumo
4.2 Baja intensidad en el trabajo (estrategia 2020)
Última modificación: 5/01/2023 11:50
4.2.01 Personas de 0 a 59 años que viven en hogares de muy baja intensidad de trabajo por edad y sexo
Última modificación: 5/01/2023 11:50
4.2.02 Personas de 16 a 59 años que viven en hogares de muy baja intensidad de trabajo por nivel de formación
Última modificación: 5/01/2023 11:50
4.2.03 Personas de 16 a 59 años que viven en hogares de muy baja intensidad de trabajo por relación con la actividad
Última modificación: 5/01/2023 11:50
4.2.04 Personas de 16 a 59 años que viven en hogares de muy baja intensidad de trabajo por nacionalidad
Última modificación: 5/01/2023 11:50
4.2.05 Personas de 0 a 59 años que viven en hogares de muy baja intensidad de trabajo por tipo de hogar
Última modificación: 5/01/2023 11:50
4.2.06 Personas de 0 a 59 años que viven en hogares de muy baja intensidad de trabajo por decil de renta por unidad de consumo
5. Riesgo de pobreza o exclusión social
5.1 Riesgo de pobreza o exclusión social (nueva definición 2021) (renta año anterior a la entrevista)
Última modificación: 5/01/2023 11:50
5.1.01 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social. Intersecciones entre subpoblaciones
Última modificación: 5/01/2023 11:50
5.1.02 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social y sus componentes por edad y sexo
Última modificación: 5/01/2023 11:50
5.1.03 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social (utilizando el umbral de pobreza de España)
Última modificación: 5/01/2023 11:50
5.1.04 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social por edad y sexo
Última modificación: 5/01/2023 11:50
5.1.05 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social por nivel de formación (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/01/2023 11:50
5.1.06 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social por relación con la actividad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/01/2023 11:50
5.1.07 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social por nacionalidad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/01/2023 11:50
5.1.08 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social por tipo de hogar
Última modificación: 5/01/2023 11:50
5.1.09 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social por tamaño del hogar
Última modificación: 5/01/2023 11:50
5.1.10 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza o exclusión social por edad y sexo
Última modificación: 5/01/2023 11:50
5.1.11 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza o exclusión social por nivel de formación (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/01/2023 11:50
5.1.12 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza o exclusión social por relación con la actividad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/01/2023 11:50
5.1.13 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza o exclusión social por nacionalidad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/01/2023 11:50
5.1.14 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza o exclusión social por tipo de hogar
5.2 Riesgo de pobreza o exclusión social (estrategia Europa 2020) (renta año anterior a la entrevista)
Última modificación: 5/01/2023 11:50
5.2.01 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social. Intersecciones entre subpoblaciones
Última modificación: 5/01/2023 11:50
5.2.02 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social y sus componentes por edad y sexo
Última modificación: 5/01/2023 11:50
5.2.03 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social (utilizando el umbral de pobreza de España)
Última modificación: 5/01/2023 11:50
5.2.04 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social por edad y sexo
Última modificación: 5/01/2023 11:50
5.2.05 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social por nivel de formación (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/01/2023 11:50
5.2.06 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social por relación con la actividad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/01/2023 11:50
5.2.07 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social por nacionalidad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/01/2023 11:50
5.2.08 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social por tipo de hogar
Última modificación: 5/01/2023 11:50
5.2.09 Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social por tamaño del hogar
Última modificación: 5/01/2023 11:50
5.2.10 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza o exclusión social por edad y sexo
Última modificación: 5/01/2023 11:50
5.2.11 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza o exclusión social por nivel de formación (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/01/2023 11:50
5.2.12 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza o exclusión social por relación con la actividad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/01/2023 11:50
5.2.13 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza o exclusión social por nacionalidad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 5/01/2023 11:50
5.2.14 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza o exclusión social por tipo de hogar
6. Dificultades de llegar a final de mes
Última modificación: 14/08/2020 10:54
6.01 Personas según dificultades para llegar a fin de mes por edad y sexo
Última modificación: 14/08/2020 10:54
6.02 Personas de 16 y más años según dificultades para llegar a fin de mes por nivel de formación
Última modificación: 14/08/2020 10:54
6.03 Personas de 16 y más años según dificultades para llegar a fin de mes por relación con la actividad
Última modificación: 14/08/2020 10:54
6.04 Personas de 16 y más años según dificultades para llegar a fin de mes por nacionalidad
Última modificación: 14/08/2020 10:54
6.05 Personas según dificultades para llegar a fin de mes por tipo de hogar
Última modificación: 14/08/2020 10:54
6.06 Personas según dificultades para llegar a fin de mes por decil de renta por unidad de consumo
Última modificación: 14/08/2020 10:54
6.07 Hogares según dificultades para llegar a fin de mes por tipo de hogar
Última modificación: 14/08/2020 10:54
6.08 Hogares según dificultades para llegar a fin de mes por tamaño del hogar
7. Vivienda, instalaciones y equipamiento
7.1 Régimen de tenencia de la vivienda
Última modificación: 14/08/2020 10:54
7.1.01 Edad y sexo de la persona de referencia
Última modificación: 14/08/2020 10:54
7.1.02 Nivel de formación de la persona de referencia
Última modificación: 14/08/2020 10:54
7.1.03 Relación con la actividad de la persona de referencia
Última modificación: 14/08/2020 10:54
7.1.04 Nacionalidad de la persona de referencia
Última modificación: 14/08/2020 10:54
7.1.05 Tipo de hogar
Última modificación: 14/08/2020 10:54
7.1.06 Tamaño del hogar
7.2 Problemas en la vivienda y su entorno
Última modificación: 14/08/2020 10:54
7.2.01 Edad y sexo de la persona de referencia
Última modificación: 14/08/2020 10:54
7.2.02 Nivel de formación de la persona de referencia
Última modificación: 14/08/2020 10:54
7.2.03 Relación de la actividad de la persona de referencia
Última modificación: 14/08/2020 10:54
7.2.04 Nacionalidad de la persona de referencia
Última modificación: 14/08/2020 10:54
7.2.05 Tipo de hogar
Última modificación: 14/08/2020 10:54
7.2.06 Tamaño del hogar
Última modificación: 14/08/2020 10:54
7.2.07 Régimen de tenencia de la vivienda
7.3 Bienes de equipamiento
Última modificación: 14/08/2020 10:54
7.3.01 Edad y sexo de la persona de referencia
Última modificación: 14/08/2020 10:54
7.3.02 Nivel de formación de la persona de referencia
Última modificación: 14/08/2020 10:54
7.3.03 Relación con la actividad de la persona de referencia
Última modificación: 14/08/2020 10:54
7.3.04 Nacionalidad de la persona de referencia
Última modificación: 14/08/2020 10:54
7.3.05 Tipo de hogar
Última modificación: 14/08/2020 10:54
7.3.06 Tamaño del hogar
2018
1. Renta (año anterior a la entrevista)
Última modificación: 7/10/2019 9:42
1.01 Renta anual neta media por persona y unidad de consumo por edad y sexo
Última modificación: 7/10/2019 9:42
1.02 Renta anual neta media por persona y unidad de consumo por nivel de formación (personas de 16 y más años)
Última modificación: 7/10/2019 9:42
1.03 Renta anual neta media por persona y unidad de consumo por relación con la actividad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 7/10/2019 9:42
1.04 Renta anual neta media por persona y unidad de consumo por nacionalidad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 7/10/2019 9:42
1.05 Renta anual neta media por hogar por tipo de hogar
Última modificación: 7/10/2019 9:42
1.06 Renta anual neta media por hogar por tamaño del hogar
Última modificación: 7/10/2019 9:42
1.07 Personas por decil de renta por unidad de consumo según Comunidad Autónoma
Última modificación: 7/10/2019 9:42
1.08 Personas por decil de renta por unidad de consumo según sexo
Última modificación: 7/10/2019 9:42
1.09 Personas por decil de renta por unidad de consumo según edad
Última modificación: 7/10/2019 9:42
1.10 Personas de 16 y más años por decil de renta por unidad de consumo según nivel de formación
Última modificación: 7/10/2019 9:42
1.11 Personas de 16 y más años por decil de renta por unidad de consumo según relación con la actividad
Última modificación: 7/10/2019 9:42
1.12 Personas de 16 y más años por decil de renta por unidad de consumo según nacionalidad
Última modificación: 7/10/2019 9:42
1.13 Personas por decil de renta por unidad de consumo según tipo de hogar
Última modificación: 7/10/2019 9:42
1.14 Personas por decil de renta por unidad de consumo según tamaño del hogar
2. Riesgo de pobreza (renta año anterior a la entrevista)
2.1 Tasa de riesgo de pobreza
Última modificación: 7/10/2019 9:42
2.1.01 Por edad y sexo
Última modificación: 7/10/2019 9:42
2.1.02 Por nivel de formación (personas de 16 y más años)
Última modificación: 7/10/2019 9:42
2.1.03 Por relación con la actividad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 7/10/2019 9:42
2.1.04 Por nacionalidad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 7/10/2019 9:42
2.1.05 Por tipo de hogar
Última modificación: 7/10/2019 9:42
2.1.06 Por tamaño del hogar
Última modificación: 7/10/2019 9:42
2.1.07 Por hijos dependientes
2.2 Otros indicadores de pobreza
Última modificación: 7/10/2019 9:42
2.2.01 Tasa de riesgo de pobreza por Comunidad Autónoma (utilizando el umbral de pobreza de España)
Última modificación: 7/10/2019 9:42
2.2.02 Umbral de riesgo de pobreza (valores ilustrativos)
Última modificación: 7/10/2019 9:42
2.2.03 Distribución de la renta S80/S20
Última modificación: 7/10/2019 9:42
2.2.04 Coeficiente de Gini
Última modificación: 7/10/2019 9:42
2.2.05 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza por edad y sexo
Última modificación: 7/10/2019 9:42
2.2.06 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza por nivel de formación (personas de 16 y más años)
Última modificación: 7/10/2019 9:42
2.2.07 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza por relación con la actividad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 7/10/2019 9:42
2.2.08 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza por nacionalidad (personas de 16 y más años)
Última modificación: 7/10/2019 9:42
2.2.09 Distribución de la población total y de la población en riesgo de pobreza por tipo de hogar
3. Carencia material
3.1 Carencia material
Última modificación: 7/10/2019 9:42